Ruta Teresiana de los caminos y las posadas
Son sólo cuatro los pueblos y ciudades abulenses que tienen el privilegio de ser punto de partida de las cuatros Rutas Teresianas que la Diócesis de Ávila, en colaboración con la Diputación Provincial de Ávila, han puesto en marcha por una parte como rutas de peregrinación para obtener el Jubileo y por otra, como rutas de senderismo vertebradoras de la provincia.
Sotillo ostenta el privilegio de ser punto de partida de la Ruta de los Caminos y Posadas, cuyo trazado se describe en el plano anexo y cuyo recorrido en nuestro término municipal será señalizado mediante postes, marcas y paneles informativos que harán más fácil el camino.
Ello representa una gran oportunidad para nuestro pueblo, que se convierte de esta manera en un punto de salida para el numeroso grupo de peregrinos y senderistas que iniciarán su camino entre nosotros.
Conscientes de ello, el Ayuntamiento de Sotillo ha diseñado un sello específico que cada peregrino podrá estampar en su credencial teresiana, la cual deberá ir cumplimentando en cada uno de los pueblos de paso de la ruta.
Sólo este sello acreditará que el peregrino ha iniciado su recorrido en nuestro pueblo y estará disponible en la Oficina de Turismo de Sotillo, en el Ayuntamiento y en la Iglesia Parroquial.
El sello tiene como elemento más destacado el Retrato de Santa Teresa, obra del s. XVIII de autor desconocido pintada en óleo sobre lienzo y que se encuentra en la Iglesia de la Santísima Trinidad de Sotillo.
El cuadro representa a Santa Teresa de Jesús vestida con el hábito carmelita –castaño con tocas blancas y velo negro- en actitud de escritora mística.
Con motivo del I Año Jubilar Teresiano, la Parroquia de la Santísima Trinidad ha bautizado a la nueva campana colocada en la torre de la iglesia en 2018 con el nombre de Santa Teresa.